Es cierto que los cambios de los que advierte el informe en cuanto a número de usuarios, perfiles (crecimiento exponencial), uso de nuevos dispositivos, nuevos hábitos, etc,  son harto profundos. A mí me gustaría poner el acento en dos perspectivas que creo q pasan un poco por encima. EN cuanto al fin de los nuevos hábitos, en qué proporción hablamos de usos formativos, informativos o meramente de entretenimiento?? El acceso superficial y somero a muchos de los contenidos (ojo a la incidencia en Educacion) nos hace acaso más vulnerables a la manipulación o al adoctrinamiento ?? Hemos de adoptar acaso ciertas precauciones, sin ánimo de ser impertinentes, ante informes que claramente están condicionados por la naturaleza de la empresa responsable ?? De verdad estos datos significan más igualdad en el acceso, significan ciudadanos más críticos y libres ?? Qué repercusión tiene esta revolución en empresas antaño públicas como telefónica, una de las grandes adalides del mercado tecnológico??

Comentarios